jueves, 3 de septiembre de 2009

Eco

Soñé con su voz.
Durante el día siguiente el eco de ese sueño
Me siguió atormentando.
Incluso recuerdo, nítidas, sus palabras
“..Pero ¿sabés quién habla?..”-
¿Qué si lo sé?, claro que lo sé
Solo que no me atrevo a pronunciar su nombre;
Aún en sueños.
La mente humana es cosa rara,
Asocié algún objeto que me llevó hasta él,
Mi inconsciente, puro, insobornable y traicionero
En su momento más álgido, caprichoso, lo trajo hasta mí.
Otra vez.
Ahora en forma de voz
Así, retumba en mi cabeza
Quién sabe por cuánto tiempo.
Tendré que acostumbrarme
Quizás este eco sea eterno.

Después el día, lo cotidiano, las voces vacías de siempre
Ruido de trabajo, murmullo de gente lejana
Algún golpe seco de algo que se cae, risas absurdas
La orden de hacer algo que no quiero…uh…
Justo en ese instante: silencio, que alivio
Que sensación el silencio
Ni la rutina ni la voz que amenaza con derrumbar mi mundo de arena.

La noche tardó en llegar
Tampoco yo quería dormir, sentí miedo
En vano seguí esforzando mis ojos cansados
Apenas entré al sueño sonó el teléfono
Y ahí estaba firme y contenedora
Tan real como es posible, la voz
-¿Cómo fue tu día hoy?

martes, 7 de julio de 2009

A veces me canso de enfrentar la mañana. A veces ni siquiera leo el diario o veo las noticias para evitarlo, pero basta salir a la calle, al trabajo, al almacén para darnos cuenta que la cosa no está muy bien. El problema es que hacer con esta sensación de que desayunamos con pastillas para no soñar: qué hacemos contra un mundo que nos aleja de nosotros, de nuestros vecinos, de los chicos de la esquina. Parece que nos olvidamos de lo importante. Parece que la cosa está dividida entre “nosotros” y “ellos” y no importa qué signifique esto. Parece que logran distraernos con la publicidad, con los casos de gripe porcina, de dengue, de inseguridad, de qué político va en qué lista, quién se vendió y quien pagó el cachet, qué conocido cambió el auto, quién ascendió a jefe; o peor, quién engañó a su mujer, quién se acostó con más de tres el último mes, quién pudo comprar aceite de oliva…parece…
A veces, también yo caigo en la torpeza de distraerme, y es cuando más me canso, cuando más me enfermo sin darme cuenta que en realidad me alejé del sueño, parece que está mal hablar de sueños hoy en día, parece que la esperanza sólo es una palabra vacía, una sucesión de letras; parece que las sorpresas siempre tienen que ser malas, por eso preferimos evitarlas; parece que dar amor es ser un boludo, que ayudar a alguien es ser un descerebrado, que abrazarnos es estar calientes ¡¡¡con todos!!!, que tener amigos del sexo opuesto es engañarse porque a la larga ¡¡¡todos te quieren acostar!!! ..que enamorarnos es entregarnos demasiado y que encima eso no es bueno, parece que el amor ahora hay que medirlo, 500 cc hoy, 42 gramos mañana; parece que reírse es estar medio chiflado, que saludar al colectivero es mala educación, al pobre tipo le decís ¡Buen día! Con una sonrisa y queda mirando si le pagaste el boleto…
Y esto es sólo para empezar. Puedo enumerar cientos y cientos de cosas que parecen estar mal, cientos de cosas que hacen que todos nosotros dejemos de soñar, que le enseñemos a nuestros hijos a no hacerlo, a tener cuidado de otros niños iguales a ellos…a no esperar nada…¿porqué??? Yo sé que todo está un poco exagerado, y qué estas palabras pueda interpretarse de manera impropia, pero soñemos, esperemos que todo cambie…hagamos algo para que suceda, por lo menos con la intención, con la palabra, con los ojos, con los abrazos y las carcajadas, hagamos locuras, nadie se murió por eso, y última instancia ¿quién nos borra las sonrisa y los buenos recuerdos?. No hablo de no laburar y tirarnos a vagos, ni a follar que se acaba el mundo..hablo de demos amor a nuestros seres queridos, a nuestros amigos, a nuestros compañeros de trabajo, al verdulero de la esquina, al ricachón que pasa en su último modelo alejado de la multitud..enseñésmole que son cuatro ruedas..hablo de jugarnos por un amor sin saber cuáles pueden ser los resultados. Doy fe que dar amor siempre es bueno, aunque terminen por abusar de ésta, mi buena fe…. Aunque las cosas no salgan como esperamos, sigamos teniendo esperanza y pongásmola donde se nos ocurra, aunque nos digan que no, que es una locura…que midamos..¿medir qué? Cuán feliz puedo ser hoy? O cuántas lágrimas voy a derramar mañana??
Es una propuesta.
El común denominador es que habitamos el mismo mundo. Que somos de la misma especie. Que el círculo al que puedan llegar estas líneas incoherentes de insomnio es bastante cerrado. Que prometo más palabras, aunque no sé si todas optimistas. Ya avisé..a veces también me canso, y eso es parte de nuestro común denominador.


La imagen elegida es un amanecer en la esquina de casa, tomada cuando salgo a enfrentar uno de estos días. En el amanecer parece que todo empieza..veamos..

miércoles, 29 de octubre de 2008

Hoy no puede ser un gran día

Desde mi primer entrada a este blog ya pasaron unos días, unos cuantos. Quise escribir antes pero la realidad es que no soy una iluminada y últimamente me cuesta mucho concentrarme. Me pregunto por qué. Eso me lleva a desde cuándo. Hace mucho, quizás nunca me concentré, pero les juro que tuve épocas mejores; épocas en que algunas palabras o al menos algunas ideas surgían. Siempre fui melancólica, y me encanta , pero debo confesar que se me está haciendo hábito y una que otra nostalgia se está haciendo un hueco en algún lugar de mi cuerpo etéreo. Eso debería ayudar, además en este sur está lloviendo y tuve un día fatal...pero no, no hay caso. Debe tener razón el Gran Calamar y no son solo asuntos pendientes ni corazones destrozados.
Pero por lo que estuve leyendo por ahí, no soy la única que anda melancólica por estos días...debe haber una especie de nubosidad o frecuencia que hace que todos subamos el volumen a las canciones más pedorras y tristes de la tierra, que nos dejemos mojar por esta lluvia camino del trabajo con el mp3 al mango poniendo cara de video-clip, recordando los amores de la adolescencia, las metas que no alcanzamos, los sueños que no llegaron. Buen momento para empezar a soñar despiertos y transformar esta melancolía en esperanza..pero cuando empezamos a soñar algún auto a toda velocidad pasa por ese charco que nos moja de pies a cabeza y ¡Bingo! Completamos. Lo único que queremos es llegar a casa, darnos una ducha caliente, prender un cigarrillo y escuchar un poco de música, eso si!!!: evitemos la pedorreada porque si no sonamos, mañana nos levantamos igual. No se si podemos evitarlo, después de todo la música no es buena idea..una película ni pensarlo, seguro están dando "En busca de la felicidad" por no decir "Todo por amor", o alguna más triste todavía. En estos casos recomiendo un poco de fútbol. Si soy mujer y estoy recomendando fútbol. No solo porque a mi me gusta, porque en estos días el fútbol es una especie de terapia, aunque jueguen dos equipos que ni conocemos enseguida nos ponemos de un lado y podemos insultar al árbitro total él ni se entera, podemos gritar un gol a viva voz mientras pensamos en todas las lágrimas que no derramamos hoy porque teníamos algún compañero de trabajo cerca y situaciones similares.
Ahora si, si tenemos la suerte de encontrar un porrón en la heladera vamos a poder fumar ese último cigarrilo y dormir tranquilos. Mañana puede ser un gran día...

viernes, 17 de octubre de 2008

A modo de presentación

¿Qué es esto? Supongo que un lugar propio. Espero, con el tiempo, poder cambiar el nombre de este "blog", lo que querrá decir que ya sé qué es y tendré por lo menos una pregunta menos.
No hace falta ser demasiado avispado para saber que vivimos tiempos raros (difíciles fueron siempre) y con solo leer un diario, hablar con el almacenero, mirar por la ventana, etc. tenemos la sensación de que algo anda mal. En este andar mal del mundo una a veces se siente algo perdida y es complicado encontrar el camino en el trajín cotidiano, no se puede simplemente subir el freno de mano y gritar: ¡Me quiero bajar!!. Y por eso buscamos ventanas, opciones, canciones, palabras, cómplices o algo que se parezca a un lugar común, propio, donde no sentirse un lunático que no entiende nada de lo que pasa a su alrededor.
Puede ser que esté buscando eso y no quiero decir que "esto" sea literalmente mi respuesta sino que puede darme algunas.

Espero andar pronto por este ciber-lugar y encontrarme con que alguien se interesó por los pensamientos de una lunática con problemas de insomnio.