A veces me canso de enfrentar la mañana. A veces ni siquiera leo el diario o veo las noticias para evitarlo, pero basta salir a la calle, al trabajo, al almacén para darnos cuenta que la cosa no está muy bien. El problema es que hacer con esta sensación de que desayunamos con pastillas para no soñar: qué hacemos contra un mundo que nos aleja de nosotros, de nuestros vecinos, de los chicos de la esquina. Parece que nos olvidamos de lo importante. Parece que la cosa está dividida entre “nosotros” y “ellos” y no importa qué signifique esto. Parece que logran distraernos con la publicidad, con los casos de gripe porcina, de dengue, de inseguridad, de qué político va en qué lista, quién se vendió y quien pagó el cachet, qué conocido cambió el auto, quién ascendió a jefe; o peor, quién engañó a su mujer, quién se acostó con más de tres el último mes, quién pudo comprar aceite de oliva…parece…
A veces, también yo caigo en la torpeza de distraerme, y es cuando más me canso, cuando más me enfermo sin darme cuenta que en realidad me alejé del sueño, parece que está mal hablar de sueños hoy en día, parece que la esperanza sólo es una palabra vacía, una sucesión de letras; parece que las sorpresas siempre tienen que ser malas, por eso preferimos evitarlas; parece que dar amor es ser un boludo, que ayudar a alguien es ser un descerebrado, que abrazarnos es estar calientes ¡¡¡con todos!!!, que tener amigos del sexo opuesto es engañarse porque a la larga ¡¡¡todos te quieren acostar!!! ..que enamorarnos es entregarnos demasiado y que encima eso no es bueno, parece que el amor ahora hay que medirlo, 500 cc hoy, 42 gramos mañana; parece que reírse es estar medio chiflado, que saludar al colectivero es mala educación, al pobre tipo le decís ¡Buen día! Con una sonrisa y queda mirando si le pagaste el boleto…
Y esto es sólo para empezar. Puedo enumerar cientos y cientos de cosas que parecen estar mal, cientos de cosas que hacen que todos nosotros dejemos de soñar, que le enseñemos a nuestros hijos a no hacerlo, a tener cuidado de otros niños iguales a ellos…a no esperar nada…¿porqué??? Yo sé que todo está un poco exagerado, y qué estas palabras pueda interpretarse de manera impropia, pero soñemos, esperemos que todo cambie…hagamos algo para que suceda, por lo menos con la intención, con la palabra, con los ojos, con los abrazos y las carcajadas, hagamos locuras, nadie se murió por eso, y última instancia ¿quién nos borra las sonrisa y los buenos recuerdos?. No hablo de no laburar y tirarnos a vagos, ni a follar que se acaba el mundo..hablo de demos amor a nuestros seres queridos, a nuestros amigos, a nuestros compañeros de trabajo, al verdulero de la esquina, al ricachón que pasa en su último modelo alejado de la multitud..enseñésmole que son cuatro ruedas..hablo de jugarnos por un amor sin saber cuáles pueden ser los resultados. Doy fe que dar amor siempre es bueno, aunque terminen por abusar de ésta, mi buena fe…. Aunque las cosas no salgan como esperamos, sigamos teniendo esperanza y pongásmola donde se nos ocurra, aunque nos digan que no, que es una locura…que midamos..¿medir qué? Cuán feliz puedo ser hoy? O cuántas lágrimas voy a derramar mañana??
Es una propuesta.
El común denominador es que habitamos el mismo mundo. Que somos de la misma especie. Que el círculo al que puedan llegar estas líneas incoherentes de insomnio es bastante cerrado. Que prometo más palabras, aunque no sé si todas optimistas. Ya avisé..a veces también me canso, y eso es parte de nuestro común denominador.
A veces, también yo caigo en la torpeza de distraerme, y es cuando más me canso, cuando más me enfermo sin darme cuenta que en realidad me alejé del sueño, parece que está mal hablar de sueños hoy en día, parece que la esperanza sólo es una palabra vacía, una sucesión de letras; parece que las sorpresas siempre tienen que ser malas, por eso preferimos evitarlas; parece que dar amor es ser un boludo, que ayudar a alguien es ser un descerebrado, que abrazarnos es estar calientes ¡¡¡con todos!!!, que tener amigos del sexo opuesto es engañarse porque a la larga ¡¡¡todos te quieren acostar!!! ..que enamorarnos es entregarnos demasiado y que encima eso no es bueno, parece que el amor ahora hay que medirlo, 500 cc hoy, 42 gramos mañana; parece que reírse es estar medio chiflado, que saludar al colectivero es mala educación, al pobre tipo le decís ¡Buen día! Con una sonrisa y queda mirando si le pagaste el boleto…
Y esto es sólo para empezar. Puedo enumerar cientos y cientos de cosas que parecen estar mal, cientos de cosas que hacen que todos nosotros dejemos de soñar, que le enseñemos a nuestros hijos a no hacerlo, a tener cuidado de otros niños iguales a ellos…a no esperar nada…¿porqué??? Yo sé que todo está un poco exagerado, y qué estas palabras pueda interpretarse de manera impropia, pero soñemos, esperemos que todo cambie…hagamos algo para que suceda, por lo menos con la intención, con la palabra, con los ojos, con los abrazos y las carcajadas, hagamos locuras, nadie se murió por eso, y última instancia ¿quién nos borra las sonrisa y los buenos recuerdos?. No hablo de no laburar y tirarnos a vagos, ni a follar que se acaba el mundo..hablo de demos amor a nuestros seres queridos, a nuestros amigos, a nuestros compañeros de trabajo, al verdulero de la esquina, al ricachón que pasa en su último modelo alejado de la multitud..enseñésmole que son cuatro ruedas..hablo de jugarnos por un amor sin saber cuáles pueden ser los resultados. Doy fe que dar amor siempre es bueno, aunque terminen por abusar de ésta, mi buena fe…. Aunque las cosas no salgan como esperamos, sigamos teniendo esperanza y pongásmola donde se nos ocurra, aunque nos digan que no, que es una locura…que midamos..¿medir qué? Cuán feliz puedo ser hoy? O cuántas lágrimas voy a derramar mañana??
Es una propuesta.
El común denominador es que habitamos el mismo mundo. Que somos de la misma especie. Que el círculo al que puedan llegar estas líneas incoherentes de insomnio es bastante cerrado. Que prometo más palabras, aunque no sé si todas optimistas. Ya avisé..a veces también me canso, y eso es parte de nuestro común denominador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario